Las fallas de comunicación con la policía local obstaculizaron la actuación del Servicio Secreto de Estados Unidos (USSS, por sus siglas en inglés) antes del intento de asesinato que sufrió el expresidente Donald Trump en julio, reveló un nuevo informe publicado el viernes que expone una letanía de oportunidades perdidas para detener
Radicarán incidente de desacato contra Petro al considerar que no cumplió la rectificación que ordenó el Consejo de Estado. Ahora el Consejo de Estado deberá estudiar la nueva petición y en pocos días se pronunciará de fondo sobre este asunto.
Por medio de su tribuna favorita, su cuenta personal de X, antes Twitter, el presidente de Colombia, Gustavo Petro, reaccionó a la orden que impartió en un fallo el Consejo de Estado, para que se retractara, por llamar “asesinos” a los que han gritado “fuera Petro”. En el mensaje que publicó
Dilian Francisca Toro ha logrado llevarle casi USD 120 millones al Valle en inversiones extranjeras, El departamento ha sido el destino elegido por importantes empresas de la región y de Europa para financiar varios megaproyectos de acuerdo con Invest Pacific
En abril de este año, cuando aún no completaba los primeros cuatro meses de su segundo paso por la Gobernación del Valle del Cauca, la médica Dilian Francisca Toro se reunió con lideres empresariales de Japón en busca de posibles oportunidades de inversión para la región. Reunión en la que
Lula y Boluarte hablan sobre el “impás” en Venezuela y “la importancia de la democracia”. Durante cerca de 35 minutos y reafirmaron su apoyo a la “integración política, económica y logística” de Suramérica, según señaló la Presidencia brasileña en un comunicado.
El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, conversó por teléfono con su homóloga peruana, Dina Boluarte, sobre “la importancia de la democracia” y la búsqueda de una solución para el “impás electoral” en Venezuela. Ambos mandatarios conversaron durante cerca de 35 minutos y reafirmaron su apoyo a la “integración política, económica y logística” de Suramérica, según señaló
María Fernanda Cabal insiste en su precandidatura presidencial: “Por encima de la vanidad y el ego, está el país”. se convirtió en la primera líder política en decirle a su partido que ella quiere competir nuevamente para quedarse con la candidatura única de su casa política.
María Fernanda Cabal, senadora del Centro Democrático, insiste en su precandidatura presidencial. De hecho, se convirtió en la primera líder política en decirle a su partido que ella quiere competir nuevamente para quedarse con la candidatura única de su casa política. En septiembre de 2021 lo intentó, pero la derrotó Óscar
Edmundo González no se doblega ante el régimen
La oposición de Venezuela protesta este miércoles, 28 de agosto, luego de un mes de la cuestionada reelección del dictador Nicolás Maduro, quien anunció durante las últimas horas la renovación de su gabinete. Mientras Maduro trata de hacer movimientos en el régimen tratando de bajarle a la polémica suscitada en
Laura Sarabia, Armando Benedetti y Guillermo Jaramillo, a responder ante la Corte por financiación de campaña del Pacto Histórico al Congreso
La Sala de Instrucción de la Corte Suprema de Justicia espera las declaraciones de un puñado de altos funcionarios del Gobierno Petro, en la investigación que avanza contra la financiación de las campañas electorales de dos congresistas del Pacto Histórico. El turno para atender la diligencia que se llevará acabo el
Régimen de Nicolás Maduro abre investigación a María Corina Machado y Edmundo González, La indagación inició por presunta “instigación a la insurrección”, luego de que ambos líderes llamaran a policías y militares a detener la “represión”
La Fiscalía de Venezuela, encabezada por Tarek William Saab, anunció la apertura de una investigación penal contra la líder de la oposición, María Corina Machado, y el excandidato presidencial, Edmundo González Urrutia. La indagación inició por presunta “instigación a la insurrección”, luego de que ambos líderes llamaran a policías y
Favorabilidad de los que suenan como candidatos para el 2026
Invamer publicó este viernes la encuesta ‘Colombia Opina’, sondeo pagado por Noticias Caracol y Blu Radio y en el que se les preguntó a los colombianos su opinión sobre 15 personajes de la política nacional, algunos de ellos que suenan como posibles candidatos para las elecciones presidenciales del 2026. (Además:
Advierte EEUU a Venezuela lo que sucede si no aceleran lo de las actas, ¿No hubo democracia en el proceso electoral venezolano?
Estados Unidos advirtió este miércoles de que se le está «agotando la paciencia» de esperar a que las autoridades de Venezuela publiquen las actas de votación. Mismas que respaldan la victoria del presidente, Nicolás Maduro, proclamada por el Consejo Nacional Electoral (CNE) del país, indicó EFE. «Nuestra paciencia y la